Las relaciones entre la Geografía y la Historia son, sin duda alguna, una simbiosis fundamental para la comprensión de ambas ramas del conocimiento científico. Por medio de un recorrido cartográfico podemos acercarnos a la trascendencia de los factores humanos que dinamizan los cambios expresados en los contextos de ocupación y transformación del espacio. La trascendencia e importancia de la cartografía se fundamenta en la apreciación visual por medio de mapas de los complejos procesos de evolución del medio geográfico y cómo el elemento humano permite apreciar los cambios en las distintas etapas. La riqueza del estudio de la evolución cartográfica americana es una veta de sumo interés, la cual nos permite adentrarnos en cambiante proceso de ocupación del espacio, y sobre todo, comprender las incidencias humanas que modificaron de forma significativa ese territorio que luego llamaríamos específicamente Venezuela. Desde la llegada de las primeras comunidades que habitaron el territorio hace milenios hasta los movimientos poblacionales actuales, los notables cambios en la geografía venezolana representan un tema de gran interés no sólo para historiadores y geógrafos, sino también para el público en general que busque adentrarse en el estudio de la evolución cartográfica sobre Venezuela. En The Place We Call Venezuela: Historical Atlas of the Colonial Era el Dr. Joseph B. N. Swain nos acerca a los dinámicos procesos iniciales de la ocupación espacial de América y Venezuela. En esta primera etapa el autor nos presenta los principales mapas referidos a la topografía e hidrografía venezolana, pasando por el poblamiento indígena y las trasformaciones que supuso en el territorio. Así mismo, busca exponer a través de este atlas las distintas etapas de exploración, penetración y colonización europea en América, con lo cual busca desplegar la trascendencia de la Conquista de Venezuela y luego cuales fueron sus interconexiones marítimas y terrestres durante el período de dominio europeo en el continente americano. Por último, el autor expone los hitos clave del proceso de ruptura con España y que desencadenó la Independencia de lo que posteriormente serían los países Latinoamericanos, plasmados en los sitios principales de operaciones del escenario bélico.
Nos complace al Grupo de Estudios Venezuela – Estados Unidos (GEVEU) inaugurar una nueva colección editorial de la mano del Dr. Swain, con un trabajo que incidirá de manera importante en nuestras apreciaciones sobre el proceso histórico de todo el continente americano. Demostrando que los vínculos hemisféricos tienen larga data, lo que nos obliga a reflexionar sobre las interacciones nacionales, regionales, y continentales de los diversos temas de la historia americana. Reiteramos nuestro agradecimiento al aporte que nos ofrece el Dr. Swain, convirtiendo a esta obra en una fuente de constante consulta y en una herramienta didáctica para un mejor entendimiento de nuestro devenir.
Prof. Francisco Soto Oráa
Coordinador del Grupo de Estudios Venezuela – Estados Unidos (GEVEU)
Presentación | 9 |
PREFACIO | 11 |
THE PLACE WE CALL VENEZUELA: HISTORICAL ATLAS OF THE COLONIAL ERA | |
Mapa 1. TOPOGRAFÍA VENEZOLANA / Venezuelan Topography | 14 |
Mapa 2. LA CUENCA DEL RÍO ORINOCO / The Orinoco River Basin | 16 |
Mapa 3. PUEBLOS INDÍGENAS PRECOLOMBINOS DE VENEZUELA, CA. 1500 / Precolumbian Amerindian Groups in Venezuela, ca. 1500 | 18 |
Mapa 4. RUTAS MARÍTIMAS DE EXPLORACIÓN EUROPEA / Maritime Routes of European Exploration | 20 |
Mapa 5. EXPLORACIÓN TERRESTRE, NORTE DE SUDAMÉRICA / Land Explorations, Northern South America | 22 |
Mapa 6. EXPLORACIÓN TERRESTRE, SUR DE SUDAMÉRICA / Land Explorations, Southern South America | 24 |
Mapa 7. EXPLORACIÓN EUROPEA DEL TERRITORIO VENEZOLANO, PARTE I / European Exploration of Venezuelan territory, Part I | 26 |
Mapa 8. EXPLORACIÓN EUROPEA DEL TERRITORIO VENEZOLANO, PARTE II / European Exploration of Venezuelan territory, Part II | 28 |
Mapa 9. EXPLORACIÓN EUROPEA DEL TERRITORIO VENEZOLANO, PARTE III / European Exploration of Venezuelan territory, Part III | 30 |
Mapa 10. NÚMERO DE VIAJES DE ESCLAVOS POR DESTINO, 1500-1863 / Number of Slave Voyages by Destination, 1500-1863 | 32 |
Mapa 11. RUTAS DE COMERCIO INTERNO, SUDAMÉRICA COLONIAL / Trade Routes within Colonial South America | 34 |
Mapa 12. JUNTAS DE GOBIERNO EN LA AMÉRICA DEL SUR, 1809-1812 / Government Juntas in South America, 1809-1812 | 36 |
Mapa 13. PROVINCIAS COLONIALES DE VENEZUELA, 1800 / Venezuelan Provinces in the Colonial Era, 1800 | 38 |
Mapa 14. CAMPAÑA ADMIRABLE / Admirable Campaign | 40 |
Mapa 15. LIBERACIÓN DE NUEVA GRANADA / Liberation of New Granada | 42 |
Mapa 16. LA CAMPAÑA ORIENTAL / The Eastern Campaign | 44 |
Mapa 17. LA CAMPAÑA DE CARABOBO / The Carabobo Campaign | 46 |
Mapa 18. ASENTAMIENTOS MISIONEROS EN LA VENEZUELA COLONIAL / Missionary Settlements in Colonial Venezuela | 48 |
REFERENCES | 51 |
Título: The Place We Call Venezuela: Historical Atlas of The Colonial Era
Autor: Joseph B. N. Swain
Sello Editorial: Universidad de Los Andes
Tema: Historia – Referencias – Venezuela
Materia: Historia de Venezuela y Estados Unidos
Tipo de Contenido: Libros Universitarios
Colección: Mapas
Idiomas: Español – Inglés
Nacionalidad: Estadounidense
Edición: 1 era
Ciudad de Edición: Mérida, edo. Mérida
Coedición: Centro Venezolano Americano de Mérida
Medio Electrónico o Digital: E-Book Formato: Pdf Tamaño: 30.08 Mb
ISBN:
Número de Depósito Legal:
Deja tu comentario