El 16 de diciembre de 1961 el presidente de los Estados Unidos, John Fitzgerald Kennedy, arribó a Venezuela acompañado de su esposa Jacqueline y de una extensa comitiva para una visita de Estado con una duración de dos días. Siendo recibido por el primer mandatario venezolano Rómulo Betancourt y su esposa Carmen Valverde y demás personalidades de la política nacional. Esta fue la primera vez que un jefe de Estado de la nación norteamericana visitaba a Venezuela, y sin duda, su llegada se convirtió en uno de los sucesos más importantes de la década de los años sesenta para el país suramericano. Reafirmó para ese momento los estrechos lazos que existían entre las dos naciones y los vínculos compartidos por los dos líderes para asumir planes estratégicos de defensa en una de las etapas más álgidas de la Guerra Fría. Así mismo, esta visita representaba para el país un espaldarazo a su sistema democrático en un período de continuo ataque por parte de la insurgencia armada, así como una confirmación de Venezuela como una nación que buscaba desarrollar un papel de mayor protagonismo en los escenarios internacionales, los cuales consolidarían a la diplomacia nacional como una de las más destacadas en Latinoamérica en las décadas de los años sesenta y setenta. La visita del presidente Kennedy fue todo un suceso mediático que trascendió a los espacios políticos, para convertirse en un evento que fue gratamente recibido por los habitantes de Caracas que saludaron a la caravana presidencial mientras recorría las calles de la capital, agitando banderitas entrelazadas de Venezuela y Estados Unidos. Todos los pormenores de la visita del presidente John Kennedy fueron reseñados por el diario venezolano El Nacional.

Aquí presentamos la portada de dicho diario donde se informa del arribo del primer mandatario de los Estados Unidos.

El Nacional. Caracas, domingo 17 de diciembre de 1961.

Visita John F. Kennedy a Venezuela